![](https://static.wixstatic.com/media/fa391e_8853621fc0284aa28a5fb1102272845a~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_450,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/fa391e_8853621fc0284aa28a5fb1102272845a~mv2.jpg)
HOY PRESENTAMOS:
Jamie Oliver
“Tenemos que decirles a los niños disléxicos lo afortunados que son”. Esta ha sido la inspiradora recomendación que ha hecho el multimillonario chef Jamie Oliver, considerado el cocinero más influyente de Reino Unido, durante una entrevista publicada hace unos días en la versión online del diario británico The Telegraph.
Oliver, creador de varios programas y series de televisión y autor de libros con los que ha ganado 150 millones de libras (solo por debajo de la recaudación de JK Rowling), ha sido imagen de la cadena de supermercados Sainsbury y es el responsable de una campaña de nutrición para escolares llamada “Feed me better”. Y esta no es la primera vez que habla públicamente de su dislexia, a la que considera el secreto de su éxito en los negocios.
Una perspectiva distinta
Jamie Oliver afirma que tener dislexia le ofrece una perspectiva única a la hora de embarcarse en un proyecto. “Cuando estoy en una reunión veo los problemas de una forma distinta y me obsesionan cosas diferentes”. Admite haber cometido errores en lo que a negocios se refiere, pero adopta respecto a ellos una postura filosófica y los interpreta como enseñanzas.
El pasado mes de junio, el televisivo cocinero hizo su aportación a la organización “Made with Dyslexia” por medio de un vídeo en el que contaba su experiencia en el colegio. En este sostenía que la escuela tiene que ser un lugar en el que los niños aprendan a ser buenas personas, se sientan felices y logren confiar en sí mismos y encontrar su genio interior.
Oliver piensa que hay que hacer a los peques ver que, al margen de las particularidades de cada uno, todos pueden ser buenos en algo por simple que sea y hacer de ello su forma de vida. Es precisamente lo que él ha hecho con la cocina. Nos quedamos con sus consejos.
RECUPERADO DE
Comments