top of page

Adecuaciones de acceso en secundaria : Evaluación de ingles

Actualizado: 26 may 2023

Al adaptar las evaluaciones es fundamental tener bien claro los objetivos:

Si quiero saber si un alumno conoce los verbos en distintos tiempos verbales, con reducir el texto extra ayudo a las personas con dislexia a concentrarse solo en lo que se necesita.

Muchos profesores prefieren pedir que se complete en un texto pero la realidad es que el hecho de que los alumnos encuentren los paréntesis y pongan el verbo no significa que se haya comprendido el texto. Por otro lado el objetivo del ejercicio es saber si se conocen los pasados de los verbos y esto es indistinto en oraciones sueltas o en un texto completo.

En el caso de las palabras tanto wh como las que se usan con el Present Perfect es preferible desdoblar los ejercicios en dos. Un ejercicio para Present Perfect y otro para el vocabulario correspondiente así el alumno no se ve obligado a realizar dos abstracciones al mismo tiempo. Un ejercicio para evaluar la fórmula para hacer preguntas y otro para el vocabulario de las palabras.

En general se trata de que sea bien clara la prueba tanto de forma visual como en cuanto a su contenido y evitar información irrelevante que dificulta la tarea y no aporta en cuanto a los objetivos que se están evaluando. Los ejemplos ayudan a la comprensión de la consigna pero el profesor verá si quiere incluirlos o no. En realidad si los ejercicios fueron practicados de la misma manera en clase, los ejemplos no son necesarios.

EJEMPLOS:








Laura Scasso:Perfil


Me caracterizo por ser una persona responsable y comprometida con mi trabajo. Me entusiasman los desafíos y me apasiona el aprendizaje. Me considero con capacidad de trabajar en equipo, con facilidad para entablar relaciones interpersonales y liderar grupos de trabajo.


Objetivos profesionales


Luego de más de 20 años de trabajar en educación primaria, tuve la oportunidad de especializarme en problemas de aprendizaje como la dislexia y sus comorbilidades. Mi objetivo actualmente es poder trasmitir mis conocimientos y concientizar de esta problemática a otros profesionales de la educación y así colaborar para evitar el fracaso escolar de muchos estudiantes.


Formación académica


Diploma de Bachillerato en el colegio El Buen Aire. Año de egreso 1972.


Traductor Literario y técnico científico en Inglés–INSP en Lenguas Vivas: J.R.Fernández, Febrero de 1979.


Idiomas


Inglés: nivel bilingüe.


Experiencia profesional


Maestro de apoyo escolar en inglés, especializado en dificultades de aprendizaje.


Capacitador de los cursos: La Dislexia y su Impacto sobre la enseñanza y el aprendizaje, Teaching English to Dyslexic Students, Ley Nacional 27.306: Dislexia y otras DEAs: Adecuaciones no significativas, ESSARP Center.


Director Académico del curso virtual de “Dislexia sin fronteras”, versión en español del MOOC de Coursera: Supporting Children with difficulties in Reading and Writing, University of London, Dyslexia International and UCL Institute of Education.


Dyslexia International Advocate


Representante en la Argentina de Softenglish, método para enseñar ingles como segunda lengua a alumnus con dificultades de aprendizaje.


Mentor del MOOC de Coursera: Supporting Children with Difficulties in Reading and Writing, from the University of London, UCL Institute of Education and Dyslexia International.


Miembro del grupo D.E.A Red Argentina. Participación y colaboración con Disfam Argentina en el apoyo del proyecto de la Ley Nacional para la dislexia y otras DEAs.


Miembro de Dislexia Pilar y Aprendiendo a Aprender: Consulta y apoyo escolar de alumnos con dificultades de aprendizaje. Grupo de trabajo con una psicopedagoga y una counselor. Tratamiento integral del alumno y su familia.


16/11/2018: Expositor en la jornada sobre Dislexia y otras Deas. Instituto 122. Biblioteca Municipal Dr. Menéndez, Pergamino, BsAs


30/08/2018 Expositor en la charla sobre Dislexia y otras Deas en Pergamino, Bs.As.


22/06/2018: Capacitador curso: La dislexia y su impacto sobre la enseñanza y el aprendizaje. ESSARP centre. CABA.


21/06/2018. Capacitador curso: Teaching English to students with dyslexia. ESSARP center. CABA


08/06/2018: Capacitador en el curso: La Dislexia y su impacto sobre la enseñanza y el aprendizaje. ESSARP center. CABA


28/04/2018 Expositora en la charla sobre Dislexia en General Lamadrid, Bs.As.


27/04/2018: Expositora en la charla sobre Dislexia en Coronel Pringles, Bs As.


16/03/2018Facilitador en el curso/taller: Ley Nacional 27.306: Dislexia y otras DEAs, adecuaciones no significativas – ESSARP Center – CABA.


16/02/2018 Y 23/02/2018 Facilitador en el curso ESSARP goes to San Esteban School: La dislexia y su impacto sobre la enseñanza y el aprendizaje – Adecuaciones no signiticativas.


02/11/2017 Facilitador en la clase para residentes de fonoaudiología del Hospital de Clínicas General San Martín, CABA.


Hasta 9/2017: Maestra de apoyo pedagógico a cargo del Learning Center del colegio St. John’s – sede Pilar. Apoyo a alumnos de 4 a 6 grado con dificultades para aprender el idioma inglés. Trabajo en equipo con los profesionales del área. Docente del colegio desde 1999


20/09/2017 Facilitador del curso: La dislexia y su impacto sobre la enseñanza y el aprendizaje. ESSARP Centre, CABA.


02/09/2017 Disertante en la jornada organizada por Dislexia Entre Ríos en Concepción del Uruguay, Entre Ríos.


30/08/2017 Facilitador del curso ESSARP goes to Oxford High School: La dislexia y su impacto en la enseñanza y el aprendizaje. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


19/08/2017 Disertante en el seminario sobre dislexia organizada por Los sueños no se leen, Dislexia Entre Ríos, Escuela Hogar en Paraná. Entre Ríos.


10/08/2017 Facilitador del curso ESSARP goes to Cardenal Pironio School: La dislexia y su impacto sobre la enseñanza y el aprendizaje.


15/07/17 Facilitador en el taller sobre dislexia para docentes del Colegio San Antonio- Pacheco – Buenos Aires


5/07/17 Disertante en laJornada sobre dislexia en el colegio San Juan – Tortuguitas- Buenos Aires.


24/06/17 Disertante en la Jornada sobre dislexia en el Instituto de formación docente No 51 – Pilar – Buenos Aires.


14/06/!7 y 28/06/17 Facilitador del curso: La dislexia y su impacto en la enseñanza y el aprendizaje. ESSARP Centre. CABA


03/06/17: Disertante en la 1 Jornada sobre dislexia en el Centro Cívico de la ciudad de Trenque Lauquen, Buenos Aires.


03/06/17: Disertante en la Jornada: Pellegrini habla de Dislexia en el microcine de la Sociedad Italiana, Pellegrini, Buenos Aires


28/04/17: Disertante en la Jornada declarada de interés municipal: Jornada sobre dislexia en la UPSO de Coronel Suarez, Buenos Aires-


28/04/17: Disertante en la Jornada: Salliquelo habla de Dislexia en el HCD. Municipalidad de Salliquelo, Buenos Aires.


08/04/2017: Disertante en Jornada sobre dislexia en el Centro Universtiario de Chivilcoy, Buenos Aires.


20/09/2016 Disertante en curso de formación docente acerca de la dislexia. Colegio Santa Lucía de La Plata, Buenos Aires.


28/10/2016 Entrevista con Cristóbal Shultz – delegación permanente de la República Argentina ante UNESCO en Paris.


26/10/2016 Entrevista en The Wallace Collection, Londres con Judith Sanson,


Chair, Board of Directors- Dyslexia International ASBL, ONG en participación consultativa con UNESCO and


Trustee, Literacy International CIO – addressing reading difficulties


De Mayo a Septiembre 2016 Difusión de la dislexia y sus comorbilidades en el programa radial de Victor Di Girolamo, FM Studio 2 de Pilar.


26/05/2016Disertante en curso de formación docente acerca de la dislexia. Colegio Rubén Darío, Villa Ballester.


03/06/2016: Disertante en charla a padres y docentes en Eventos Maná – Hurlingham, Bs.As.


2016: Participación en el trabajo colaborativo internacional con las poesías: This Time Madrid, Involution, Echoes of the Past en la revista online: And that has made all the difference, Issue.com.


2015: Mentor del MOOC de Coursera: Art and Activity: Interactive Strategies for engaging with Art.


2015: Participación en el trabajo colaborativo internacional con la poesía: Realization en la revista online: How to forget to remember, Issue.com publicado en Bielsko- Biala, Polonia.


2014: Teaching Assisstant, Coursera MOOC:Supporting Children with Difficulties in Reading and Writing.


Facilitador en el curso sobre Prezi y Office a maestros del colegio St. John’s, sedes Pilar y Martínez.


2013: Teaching Assisstant. Coursera MOOC:


Fantasy and Science Fiction: The Human Mind, Our Modern World. University of Michigan.


2013/2015 Traducciones colaborativas de los MOOCs: Introduction to Public Speaking, Modern American Poetry, Think Again: How to reason and argue, Art and Activity, Foundations for teaching, Applying to US Universities.


2011: Facilitador en el curso sobre el uso de las pantallas interactivas. St. John’s School, Pilar.


2005: Finalista en el X Certamen Internacional De Los Cuatro Vientos – Poesía y Narrativa Breve.


Publicación del cuento: La Mancha, Homenaje a Jorge Luis Borges, Antología V, Editorial De Los Cuatro Vientos, San Telmo, Bs.As.


2004: Editor’s Choice Award for outstanding achievement in Poetry. Poetry.com and the International Library of Poetry.


1997/1998: Profesora de lengua y literatura Inglesa, nivel secundario, Colegio Nuestra Señora de la Unidad, San Isidro.


1986: Ayudante de Primera Interina con Dedicación Simple. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Nacional del Comahue.


1985/1990: Maestra de inglés, nivel primario, Sunrise School, Cipolletti, Río Negro.


1977/1983: Clases de inglés a adultos en empresas. Traducciones de inglés freelance.


Cursos


2018: El Cerebro y la lectura. Estrategias basadas en la ciencia para mejorar resultados escolares a cargo de Aprendo Leyendo, Intelexia, INECO, Logos y Haskin Laboratories, Yale University.


Online Dyslexia Summit: Reading Horizons.


Unstuck and on target: Improving Executive Function, On-task and Flexible Behaviour.


Dislexia: Causas e Consequências. ofertado pelo Centro de Apoio à Educação a Distância (CAED), coordenado pela Professora Ângela Maria Vieira Pinheiro, registro SIEX


nº 402962, com carga horária de 60 horas, promovido pelo Departamento de Psicologia, da Faculdade de Filosofia e


Ciências Humanas da UFMG, realizado no período de 13 de agosto a 22 de outubro de 2018.


2016: El poder de la neurodiversidad: Una Mirada inclusiva a la luz de las neurociencias, Patricia Royo, María Florencia Pinto Kramer, ESSARP.


Enfoques Actuales en Neurodesarrollo, Hospital de Niños Ricardo Gutierrez, Ministerio de Salud, Dirección General de Docencia, Investigación y Desarrollo Profesional. CABA


II Congreso Argentino e Iberoamericano Dislexia y Dificultades Específicas del Aprendizaje, Disfam Argentina. Bs.As.


Dislexia and Foreign Language Teaching, Lancaster University, Future Learn.


Curso de Capacitación Docente en Neurociencias, Asociación Educar para el Desarrollo Humano.


ADHD: Everyday Strategies for Elementary Students. The State University of New York, The University at Buffalo, Coursera MOOC.


“Dubliners” by Joyce: BerkleyX Book Club.


Webinar: Ensuring Success for All: Strategies for Bringing Out the Best in Students in Poverty, and Students Who Struggle With Language and Learning Presented by Shanna Peeples. EdWEb net.


2015: Webinar Teaching Young Learners with Technology, Jennifer Verschoor, ESSARP.


The Flipped Classroom, Jennifer Verschoor, ESSARP.


2014: Mejorando la calidad de nuestros vínculos para la prevención del bullying, Matilde Jáuregui, Inés Ferraco, Graciela Zunino, ESSARP.


My First Digital Journey, Jennifer Verschoor, ESSARP.


Crafting an effective writer: tools of the trade. San Jacinto College, Coursera MOOC.


2013: 3er Congreso Provincial de TGD-TEA “La Mirada Integral…un reto al abordaje del autismo”. Municipalidad de Pilar.


Using Videos in your classroom, Jennifer Verschoor, ESSARP.


El impacto de las emociones en el aprendizaje desde una Mirada neurocientífica, Patricia Royo, Mónica Liliana Royo. ESSARP


Digital Storytelling, Jennifer Verschoor, ESSARP.


ICT in Primary Education: transforming children’s learning across the curriculum. University of London. Coursera MOOC.


Fantasy and Science Fiction: The Human Mind, Our Modern World, University of Michigan. Coursera MOOC.


Accountable Talk, Conversation that Works, University of Pittsburg. Coursera MOOC.


Art and Inquiry: Museum Teaching Strategies for your classroom. The Museum of Modern Art. New York. Coursera MOOC.


2012: Using Games in Language Teaching, Jennifer Verschoor, ESSARP.


Entrevistas difíciles 2: Cómo continuar cuando persisten las dificultades, Milu Christello, ESSARP.


Nuestros Alumnos Hoy: Nuevos Desafíos, Silvia Gladys Oballe, Graciela Zunino. ESSARP.


Educational Blogging for Young Learners, Jennifer Verschoor, ESSARP.


2011: Empowering students to thrive in the 21st Century, Inés Cazenave, Susan Walker. ESSARP.


2009: Webinar: Engaging Students in Learning and Leading. Connie Kamm.


ESSARP CONFERENCE: 21st Century Education – Marriot Plaza Hotel, Buenos Aires.


Participación del Foro de Docentes de ESSARP coordinado por la Lic. Graciela Madera.


Real Writers in the Classroom, Laura Beatriz


Polo Educativo Pilar – V Congreso de Educación. USAL.


2008: ESSARP CONFERENCE: San Miguel del Monte, Bs. As.


IV Congreso de Educación del Polo Educativo Pilar. USAL.


2007: ESSARP CONFERENCE: Rosario, Santa Fé.


La violencia en la sociedad contemporánea: sus diversas manifestaciones. Universidad del Salvador.


Leadership at every level: From the Board Room to the Classroom. Dr. Douglas Reeves PhD. ESSARP.


EN102 Composition II, Sofía Anglés, Universidad Nacional de San Martín, Escuela de Humanidades, Lincoln University College.


2004: Presentation of Playway to English. Laura Capagnoli. KEL.


2002: ¿Cómo combatir la intimidación en el colegio? B. Maines y G Robinson. Capacitadora: G. Stork.


1999: Las Ciencias Naturales: su abordaje a la luz de la reforma. Lilia F. de Mengazzo. Instituto Pedagógico Buenos Aires. Fundación Vínculo.


1997: How we tackle IGCSE English as a First Language. Cecilia Ferreiro, Debora McCormack de Roch. ESSARP.


Mediation in the Classroom, Elena Sparvieri, ESSARP.


1987: Acquisition Activities in the Classroom, Diana Repetto. Sunrise School, Cipolletti, Río Negro.


1981: The History of the English Language, San Francisco State University, San Francisco, Ca. USA.


The Modern American Novel, San Francisco State University, San Francisco, Ca. USA.


1974: Lower Certificate in English. University of Cambridge.


Enero 2017

178 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Los sueños no se leen-Dislexia Entre Ríos. Creada con Wix.com

bottom of page