![](https://static.wixstatic.com/media/fa391e_8f8f60dc2ffb451f94e65668ca3ea28a~mv2.png/v1/fill/w_735,h_449,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/fa391e_8f8f60dc2ffb451f94e65668ca3ea28a~mv2.png)
Las DEA (DIFICULTADES ESPECIFICAS DEL APRENDIZAJE)son identificadas en el DSN V (El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición, actualizado en 2013 del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, la herramienta taxonómica y de diagnóstico publicada por la Asociación Americana de Psiquiatría.)como trastornos específicos del aprendizaje TEA
Cuando se habla de comorbilidad se esta refiriendo a la existencia de dos o mas trastornos que coexisten en la misma personas. Existen porcentajes estadísticos, que no especificaremos en este articulo, ya que nuestra idea es poder compartir este conocimiento, de la manera mas sencilla y clara que nos sea posible.
TRASTORNOS ASOCIADOS A LA DISLEXIA
Cada vez que se aborda una conducta desde diferentes profesiones es de esperarse que surjan diversas
posturas, opiniones y definiciones del asunto.
Las dificultades en el aprendizaje de la lecto-escritura suelen estar acompañadas de otros trastornos, algunos de los cuales pueden pasar inadvertidos o no ser reconocidos como tales, buscando excusas y explicaciones psicológicas del entorno del niño como separación de los padres, dificultades en la casa, nacimientos de hermanos y otras para justificarlos.
Sin embargo, los últimos estudios sobre el funcionamiento del cerebro y las neurociencias demuestran que existe una frecuente asociación entre la dislexia y otros trastornos como:
¿Cuáles son esos trastornos?
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Trastornos de la escritura (Disgrafía, Disortografía)
Trastorno del cálculo (Discalculia)
Trastorno de la coordinación (Dispraxia)
Trastornos emocionales y/o conductuales
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON O SIN HIPERACTIVIDAD (TDAH)
Es el trastorno que más se asocia a dislexia. Se trata de un trastorno caracterizado por dificultades de atención, hiperactividad o impulsividad.
TRASTORNOS DE LA ESCRITURA
Los trastornos de la escritura se corresponden a dificultades en la realización del trazo de las letras, presentando una caligrafía poco elaborada (disgrafía) y dificultades ortográficas derivadas de la no asociación grafema-fonema (disortografía).
TRASTORNO DEL CÁLCULO
Se trata de un trastorno caracterizado por una alteración específica de la capacidad de aprendizaje de la aritmética, no explicable por un retraso mental o una escolaridad claramente inadecuada.
TRASTORNO DE LA COORDINACIÓN
En muchas ocasiones los niños con dislexia presentan, a su vez, problemas en la organización del movimiento con diferentes grados de afectación. Puede afectar la modicidad fina (influyendo por ejemplo en la escritura o en las destrezas manuales) y también en la motricidad gruesa, presentando dificultad en la organización de los movimientos de las extremidades (visible por ejemplo en la práctica de deporte ).
TRASTORNOS EMOCIONALES Y/O CONDUCTUALES
Los niños con dislexia fracasan en la escuela y reciben de una manera continuada, directa o indirectamente, de manera pasiva o activa, mensajes verbales y valoraciones negativas del entorno escolar, social y familiar
Ejemplo
¡sos un haragán!
¡Tenes que esforzarte!
¡no te gusta trabajar!
¡no estudiaste lo suficiente!
Esta situación de fracaso continuado perdura en el tiempo, y al no recibir la ayuda adecuada en el sistema escolar, pierde la motivación hacia el aprendizaje, y lentamente desarrollará un sentimiento de inseguridad hacia sí mismo y hacia sus capacidades. Su desconfianza en ser capaz de hacer algo se generalizará a otras actividades de tipo extraescolar, afectando a todos los ámbitos de su vida.
A partir de aquí se pueden desencadenar problemas emocionales y/o conductuales tales como ansiedad, en cualquiera de sus formas, manifestada más habitualmente en problemas en la alimentación (disminución o aumento del apetito) el sueño (insomnio, pesadillas…) o somatizaciones, es decir, molestias o dolores corporales fruto de la tensión psíquica vivida (cefaleas, vómitos, abdominalgias…), sintomatología depresiva (sentimientos de fracaso, inseguridad, dificultades escolares, tristeza, labilidad emocional, cambios bruscos de humor…)
Escribir sobre este tema de una manera clara y sencilla, para que todos puedan entenderlo no es tarea fácil, lo que queremos compartir es que existen otras dificultades que se presentan junto con la dislexia, esto implica que es necesario un diagnostico y un seguimiento individual para cada persona con dislexia.
Esperamos que este articulo colabore en el entendimiento de las dificultades asociadas a la Dislexia
Bibliografía:
http://dificultadeslectoescritura.pbworks.com/w/page/109067887/Comorbilidades
https://educayaprende.com/trastornos-asociados-la-dislexia/
https://integratek.es/blog/2014/05/30/consecuencias-emocionales-dislexia/
Problemas asociados a la dislexia / Problems associated with dyslexiaArtigas-Pallarés, J.Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 34(supl.1): 7-13, 28 feb., 2009
Commentaires