
Las personas con dislexia, presentan algunas dificultades además de las que tienen que ver específicamente con la lectura.
Pero en realidad hay otras dificultades que se presentan , como en el lenguaje
Les cuesta entender las instrucciones y seguirlas.
•El poder repetir lo que se acaba de decir en el orden correcto.
•Tienen dificultad para nominar, es decir nombrar gente y objetos.
• Están hablando saben lo que quieren decir, pero se les pierde la palabra, el tipifico lo tenia en la punta de la lengua
• Tienen dificultades con la pronunciación de algunas palabras y no siempre pueden distinguir las que suenan parecido

• Agregar una nueva palabra a su vocabulario , le cuesta el doble que a los norma lectores
• Las faltas ortográficas, se asocian a la disortografia, la cual esta presente en la mayoría de las personas con dislexia, escriben, sin percibir los errores, pueden escribir una palabra mal y al renglón siguiente bien.
• Enfocarse y mantenerse dentro del tema.
• Entender chistes, bromas, sarcasmo y expresiones idiomáticas. ya que interpretan literalmente
• Seguir una linea de tiempo en un relato y expresar las ideas de una manera organizada.
. • Con dificultades en la memoria, le cuesta recordar caras , nombres y direcciones.
. • Ante todas estas dificultades y sumado, el esfuerzo por realizar las actividades escolares mantener la autoestima, es un trabajo en el cual la familia y los educadores deberán colaborar. Ya que los continuos despistes, mala memoria, dificultad en comprender lo que leen, ordenar ideas y conceptos y el caos mental en el que se ven envueltos, les lleva muchas veces a sufrir ansiedad, trastornos del sueño y baja autoestima, Ya que viven estresados
Muchos de los adultos con disléxia han aprendido estrategias para lidiar con las dificultades que la genera, pero aún así les sigue costando hacer muchas tareas del día a día con fluidez.
Algunas herramientas que facilitan las actividades diarias son:
TENER UNA RUTINA DIARIA CON HORARIOS FIJOS
LLEVAR AGENDAS
LAS APPS PARA COLABORAR EN LA ESCRITURA Y LA LECTURA SON MUY EFECTIVAS.
MANTENER EL ORDEN
UTILIZAR IMÁGENES MENTALES
EJERCITAR MANTENER EL ENFOQUE EN UNA ACTIVIDAD A LA VEZ Y SER METÓDICO.
Comments