top of page

Lucas Slevin ... “La dislexia no es un impedimento ni un defecto, sino un don, un superpoder".


Hoy es el turno de conocer a Lucas nacido en Pilar, actor, bailarín, cantante y acróbata. Podríamos decir que es el influencer de las Dificultades Específicas del Aprendizaje porque usa las redes sociales para concientizar y explicar de qué se trata la dislexia.

“Note que había un montón de dudas con respecto al tema, no sabía que era algo tan fantasma y que realmente la gente no sabía casi nada”, dijo Lucas. Fue así como comenzó a hablar en TikTok (donde tiene casi 810 mil seguidores), Instagram y Youtube desde su experiencia personal y familiar.

Por ello hoy retomamos y compartimos sus vivencias escolares que le forjaron esta personalidad que suma para concientizar y visibilizar la dislexia.

Mis compañeros se tomaron el tiempo de entenderme y acompañarme y hasta de darle aviso a mi mamá cuando los profesores hacían algo mal. De 17 profesores solo tres tuvieron la paciencia de decirme Lucas te pasa algo? en qué te ayudo? el resto me pasó por encima; sufrí más bullying de los profesores que de mis compañeros.

Cuando me daban examen yo a las respuestas las sabía todas pero no sabía expresarme de la manera que ellos necesitaban lo expresase.





Desde el colegio le advirtieron a mi mamá que algo pasaba, entonces ella me llevó al psicólogo y a los 5 o 6 años ya sabían que tenía dislexia. Mamá decidió no decírmelo para que no lo use como excusa y encuentre mis propias soluciones y me esfuerce.

Recuerda que.. en una ronda de lectura en tercer o cuarto grado una profe me sacó del aula porque leí ,pero leí re mal y me dice yo sé que vos tenés un problema mental ,que tenés un retraso, pero va a estar todo bien yo te voy a ayudar.

Quiero creer que esta profesora tenía todas las buenas intenciones del mundo, pero usó las peores palabras que pueda haber usado. e Llegué a mi casa y le pregunté a mamá si tenía una enfermedad y me dijo:- no! vos tenés dislexia que es una forma distinta de percibir el mundo y su información pero no es ningún tipo de limitación como te planteó esta señora.

Con el diagnóstico uno saca técnicas, yo descubrí que estudiando con audiolibros me va mucho mejor que leyendo. Yo sí escucho o miro una película la puedo relatar perfectamente, pero si leo no entiendo nada y el colegio tardó hasta el último año en dejarme estudiar así y a la fuerza lo hizo casi ni me lo permitían.

El problema es que el colegio a veces no se quiere hacer cargo de los casos que hay en las aulas y yo lo entiendo porque somos muchos chicos. Pero más allá de la dislexia es así con cada uno; cada uno tiene sus tiempos y formas de ver las cosas y de procesar la información todos los años me pedían el certificado Y eso que desde los dos años iba al mismo colegio; todos los años diciendo tengo dislexia no pido que cambien toda la clase pido que me dejen rendir oral.

En quinto año estaba sufriendo ataques de pánico y ansiedad con fiebre y mareo todos los días porque los profesores eran crueles, la pasaba realmente mal. Me acerqué a dirección a preguntar como por quinta vez si estaban haciendo algo para ayudarme a mí y a los demás porque mi hermano también tiene dislexia y está en el mismo colegio. Me aseguraron que todos los profes estaban sabiendo y hacían algo para ayudarme. Entonces fui aula por aula a los 17 profesores y podría decirte que siete de los 17 sabían lo que era la dislexia y solo tres sabían que yo la tenía.

Gracias a todo este lío que tuve en mi vida es que hoy puedo hablar y no tengo vergüenza a mí me enseñaron a respetar y hacerme respetar.

Transcripción de entrevista de "TODAS LAS TARDES" Canal 9


151 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Los sueños no se leen-Dislexia Entre Ríos. Creada con Wix.com

bottom of page