top of page

Películas que hablan acerca de la dislexia


Por Lexi Walters Wright


La dislexia tiene un papel estelar en estas películas. Verlas con su hijo puede ofrecer la oportunidad de hablar sobre sus dificultades con la lectura. Pregúntele, “¿Piensas que directores hicieron un buen trabajo? ¿Qué más te gustaría que las personas supieran sobre la dislexia?” Y utilícelo como puntos de discusión para hablar sobre cualquier problema o preocupación que su hijo tenga.


(Algunas de estas películas están disponibles en Youtube y tienen subtítulos en español.)


The Big Picture:


Este documental es entretenido e inspirador. En él, los padres y los niños comparten lo que se siente tener dislexia. Adultos exitosos como el político Gavin Newsom y el líder empresarial Charles Schwab hablan sobre lo que significó crecer con dificultades con la lectura. Todos ellos ofrecen palabras de aliento a otros padres y niños. ¿Su mensaje? La dislexia no detiene la imaginación o creatividad de nadie. ¡Todo lo que un niño pueda soñar es posible de alcanzar!

Género

Animación. Fantástico. Infantil | Cuentos

Sinopsis

A pesar de que Natanaël tiene casi siete años, aún no sabe leer. De ahí el chasco que se lleva cuando su tía Eléonore le lega su biblioteca. Y, sin embargo, cada relato contiene un maravilloso secreto: al anochecer, los pequeños héroes, la encantadora Alice, el Hada malvada, el temible Capitán Garfio salen de los libros para vivir su propia vida. Pero cuando, de repente, se ven en peligro de desaparecer para siempre, no tienen más remedio que pedir ayuda a Natanaël, que, deseoso de salvarlos, acepta que el Hada lo reduzca a un tamaño tan minúsculo como el de sus amigos, y se lanza a la aventura. (FILMAFFINITY)

Premios

2010: Festival de Annecy: Distinción especial


“The Big Picture: Rethinking Dislexia” (La idea general: repensando la dislexia)

Journey Into Dyslexia


Journey Into Dyslexia” (Viaje hacia la dislexia)

“La sociedad sería mucho más mediocre si no hubiera personas que pensaran diferente”, dice Alan Raymond. Él y su esposa son directores de este documental de HBO. En el documental, los Raymond entrevistan a muchos adultos reconocidos que tienen dificultades con la lectura. Ellos entrevistan a la defensora Erin Brockovich, al inventor de Intel Reader, Ben Foss y a la ganadora del Nobel, la Dra. Carol Greider, entre otras personalidades. Ellos hablan sobre sus dificultades con la lectura y la escritura, y cómo han aprendido a salir adelante con sus dificultades. Si desea que su hijo se motive sobre lo que puede hacer con su vida, no se pierda esta película.


Estrellas en la tierra


“Estrellas en la tierra” (Like Stars on Earth)

En esta película de la India (con subtítulos en español), Ishaan, de ocho años de edad, no puede dejar de soñar en clase. Sus maestros piensan que es perezoso. Y sus padres están cansados de que siempre esté metido en problemas. Lo mandan a un internado, donde el maestro de arte se da cuenta la gran imaginación de Ishaan y mucho más. Así es como Ishaan se entera que tiene dislexia. Con tutores y adaptaciones en clase, empieza a mejorar. Finalmente, se siente seguro de sus habilidades académicas y artísticas. Su mensaje esperanzador hace que esta divertida película sea excelente para verla en familia.


Dislecksia: The Movie


“Dislecksia: The Movie” (Dislecksia: la película)

A los niños les puede gustar el enfoque ligero de este documental sobre las dificultades con la lectura. Aunque en momentos es divertido, tiene mucho que decir sobre la dislexia. El director Harvey Hubbell V no considera la dificultad como una discapacidad de aprendizaje. Lo ve como una diferencia de aprendizaje. Hubbell comparte lo que significó para él crecer con dislexia. Muestra a defensores, científicos y estudiantes trabajando para mejorar la situación. También filma a personas famosas que tienen dislexia. Verán al actor Billy Bob Thornton y a la magnate de bienes raíces Barbara Corcoran, entre otras celebridades.


Inside Dyslexia


“Inside Dyslexia” (Dentro de la dislexia)

Dos directores que tienen dislexia crearon este documental en el 2005. Es una de las miradas más íntimas en la vida de los jóvenes que tienen dificultades con la lectura. La película trata de tres jóvenes estudiantes. Nos enteramos cómo sus padres descubrieron sus dificultades con la lectura y la escritura. Vemos a los estudiantes en la escuela y en la casa. Y los chicos hablan con honestidad sobre lo que es vivir con esas dificultades mientras sueñan con sus futuros.


(Esta película también trata sobre otras dificultades de aprendizaje y de atención. La disgrafía y la discalculia están entre ellas).


The Secret


“The Secret” (El secreto)

En esta película hecha para la televisión, Mike (Kirk Douglas) ha pasado toda su vida intentando ocultar su dislexia. Solo su mejor amigo y su esposa saben que él no puede leer ni escribir. Como es dueño de un almacén, ha podido esquivar sus dificultades. Pero cuando es nominado a un puesto político en su localidad, le preocupa cómo mantener oculto su secreto. Después se entera que su nieto también tiene problemas para leer. Mike tiene que enfrentar su vergüenza y aceptar sus retos por el bien del niño y por su propia felicidad futura.


Embracing Dislexia


“Embracing Dislexia” (Aceptar la dislexia)

Este documental tiene un comienzo muy personal. El director Luis Macías comenta, “no puedo retractarme de… las muchas veces que lo acusé [a mi hijo] de ser perezoso y no esforzarse lo suficiente. Esta película es mi manera de tratar de evitar que otros niños y sus familias pasen por lo que nosotros pasamos”. En la película, las personas con dislexia, los expertos y los padres explican cómo se siente tener dislexia. Ellos aconsejan el diagnóstico temprano. Y enfatizan que el apoyo en la escuela y en casa puede ayudar mucho a los chicos.


“Read Me Differently”

La cineasta Sarah Entine fue identificada con dislexia cuando era niña. Sin embargo, no entendió completamente lo que significaba hasta que tenía casi 30 años. Para explorar sus dificultades con la lectura, ella decidió entrevistar a su familia. Fue entonces que descubrió algo acerca de su madre y su abuela. Ellas también pudiese que tuvieran dificultades de aprendizaje que no habían sido diagnosticadas. La falta de entendimiento durante años había dañado las relaciones entre los miembros de la familia. Este documental es una mirada auténtica sobre cómo la dislexia puede impactar a una familia.


Film: "Being You"


“Being You”

En este poderoso documental, tres adolescentes que tienen dificultades de aprendizaje y de atención viajan por el país para visualizar lo promisorio que pueden ser sus futuros. Los viajeros conocen adultos con trayectorias exitosas que tienen dificultades como la dislexia y el TDAH, incluyendo al presentador de televisión Howie Mandel, el escultor en hielo John Rodríguez y la cineasta Peggy Stern, quienes los inspiran a construir sus propios caminos hacia una vida plena.


Understood creó Being You en asociación con Roadtrip Nation, una organización dedicada a ayudar a las personas a encontrar profesiones y vidas satisfactorias. Vea un avance del documental y descargue nuestra guía de discusión gratuita Being You.


RECUPERADO DE:

https://www.understood.org/es-mx/learning-attention-issues/child-learning-disabilities/dyslexia/9-films-that-feature-dyslexia#slide-9

La película de Netflix “Amateur” (Novato) abre nuevas perspectivas para la discalculia, aunque podría retratarla erróneamente

Foto de "Amateur"

La nueva película de Netflix Amateur (Novato) está innovando con un personaje que tiene discalculia. Es la primera vez que las dificultades de aprendizaje con las matemáticas son el tema central del argumento de una película. Pero la forma en que está siendo retratada ha generado algunas dudas.


Producida por Tony Parker, quien fuera defensa de los Spurs de San Antonio, Amateur muestra a Terron, un atleta de bachillerato que sueña con jugar basquetbol profesional. A lo largo de la película, el chico de 14 años se enfrenta a muchos desafíos. Su familia tiene problemas económicos. Él tiene que tratar con reclutadores turbios, pero su mayor desafío es la discalculia.


La discalculia es una dificultad de aprendizaje con las matemáticas. Algunos expertos creen que es tan común como la dislexia. Los chicos con discalculia, como Terron, tienen dificultad para entender los conceptos relacionados con los números. Esto puede afectarlos, no solo en la escuela, sino también en su vida diaria.


EL DIRECTOR Koo explicó así su visión a Newsweek: “Lo que me quedó claro al hablar con expertos, investigadores y educadores es que realmente no hay forma de saber cómo es tener discalculia si uno mismo no la tiene. Por lo tanto, pensamos en un efecto visual de números desordenados que esperamos comunique la esencia de lo que es tener discalculia”.


“A menudo vemos la brillantez matemática como argumento central en las películas. Por ejemplo, considere películas como Beautiful Mind (Una mente brillante) y Good Will Hunting (Mente indomable o En busca del destino)”, destaca Ansari. “Es importante para aumentar la concientización ver las dificultades con las matemáticas en el cine, como lo vemos aquí”.


Ansari cree que Amateur también ofrece un mensaje positivo a los padres de chicos con dificultades en matemáticas. “La película muestra a Terron buscando soluciones alternativas”, dice Ansari. “Tiene que encontrar maneras diferentes para tener éxito en las matemáticas. Muchos chicos en la vida real pueden hacer lo mismo. Ese es un mensaje poderoso: que su hijo con discalculia puede progresar”.


“Amateur” (Novato) se está transmitiendo actualmente en Netflix.

LOVE, MARY: Love, Mary es una película dramática estadounidense de televisión para 1985 basada en la historia real de la Dra. Mary Groda-Lewis, quien logró una carrera en medicina familiar a pesar de una lucha personal con la dislexia. La película se emitió originalmente en CBS el 8 de octubre de 1985.



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Los sueños no se leen-Dislexia Entre Ríos. Creada con Wix.com

bottom of page