![](https://static.wixstatic.com/media/fa391e_6aa4107f33f341a4a7688ca9de869501~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_793,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/fa391e_6aa4107f33f341a4a7688ca9de869501~mv2.jpg)
La quintina de fin de año!
Por 5 días vamos a compartir cosas que debemos dejar de lado para el 2020.
Son acciones que «olvidaremos» desde los distintos roles que nos toca como padres, docentes y adultos que nos relacionamos con personas con la condición de Dea.
#1PARE DE DECIR!!
Deje de lado la frase ¿Cómo querés que te lo explique?? Con dibujos, con plastilina??…
De mil maneras posibles debemos volver a explicarlo ya que si sos DOCENTE tu rol es ENSEÑAR hasta que se entienda y tal vez habilitando la explicación a otros o con otras herramientas la meta se logre👍
Como PADRES tenemos que tener a mano siempre la PACIENCIA ya que necesitaremos muchas veces repetir enseñanzas de la vida diaria ya que la memoria a corto plazo nos jugará en contra.
Por eso la primera «bolilla de nuestra quintina de fin de año » es…
No hay descripción de la foto disponible.
#2PARE DE COMPARAR!!
Ni más vago, ni más inteligente que.. nuestros estudiantes, nuestros hijos no son ni más ni menos que otros SIMPLEMENTE SON OTROS.
Por eso en el 2020 #paredecompararxlasdea tenga en cuenta que su comparación sea positiva o negativa afectará directamente la estima de quien la reciba.
Si ensalza al estudiante-hijo seguramente fomentará la COMPETENCIA y favorecerá ser ególatra y tendrá que sopesar sus dichos inteligentemente y templarse en cuanto a sus halagos.
Deje de lado la COMPARACIÓN NEGATIVA porque ésta mella la autoestima y FRUSTRA a quien es depositario de esta CALIFICACIÓN.
Entonces dejamos fuera del 2020:
-Juzgar a las personas porque el …no seas vago!
…sos tonto!
…qué listo eres nada que ver con tu hermano!
Crea autoconceptos y funciona como «profecías autocumplidas».
-La competencia queda fuera del nuevo año porque fomentaremos las potencialidades y desde allí todos serán iguales. Por lo que en la sociedad habrá experiencias de vida, aprendizajes COMPARTIDOS y no COMPETITIVOS.
La vida no se trata de «blancos y negros» sino de una gama de colores que PINTAN nuestros días!!
No lo olvides!! la segunda «bolilla de nuestra quintina de fin de año » es…
No hay descripción de la foto disponible.
#3PARE DE VER DEBILIDADES!! la actitud frente a la vida se reproduce en las aulas y en el seno familiar,si vemos el vaso medio vacío,seguramente notaremos las dificultades y no las potencialidades ,las cuales podemos ayudar a aflorar y desde ellas superar los escollos.
No solo los docentes ven debilidades en los niños a veces su familia,en el link siguiente un horrible ejemplo de esto.
https://www.lavanguardia.com/…/condenado-insultar-hija-disl…
La imagen puede contener: texto
#4PARE DE AMENAZAS!! educación,respeto y autoridad no son sinónimos de educar desde la amenaza y el miedo. Algunos adultos alardean de que en su clase o en su familia no hay problemas de disciplina o berrinches pero muchas veces habla que esta disciplina viene condicionada por el miedo que le tienen los alumnos o hijos. Nunca hay que enseñar desde el castigo, la amenaza o el miedo.
En cada lección de vida va lo mejor de nosotros mismos, entregarnos para que nuestros alumnos-hijos adquieran valores y conocimientos, enseñarles a través de la palabra y educarles desde el corazón, hará que en nuestro 2020 no haya lugar para ver debilidades y surjan amenazas.
La imagen puede contener: texto
#5PAREDE ESTANDARIZAR en nuestras instituciones educativas, el brillo y las potencialidades quedan tapados por las exigencias de una ESCUELA TRADICIONALISTA.Y hablamos de escuelas tradicionalistas en cuanto a aquellas que basan su IDIOSINCRASIA o su SER ESCUELA en lo heterogéneo, en lo “normado o normal”, en la que se demuestra el SABER con cuadernos y carpetas llenos de contenidos….(escritos, si!! y aprendidos??) las escuelas ENCICLOPEDISTAS.
Por ello dejemos atrás:
*la escuela que evalúa cantidad de contenidos y no calidad de contenidos aprendidos!
* evaluaciones que clasifican y etiquetan a los evaluados atribuyéndoles unas capacidades inamovibles que, de alguna manera, condicionan las
expectativas y predisponen al fracaso o al éxito.
*la organización de trabajos en grupo, para luego hacer una evaluación rabiosamente individualizada.
*evaluaciones en las que respondemos de memoria lo que dice cada párrafo leído o la literalidad repetida de lo dicho por el docente.
*ser formadores de futuros ciudadanos democráticos en instituciones donde la última y válida palabra la tiene el docente por ser docentes.
Vamos por un 2020 en donde el sistema educativo contemple, atienda y comprenda la heterogeneidad de las aulas y de la vida misma! Para ello no disociemos nuestro SER ,somos seres SENTIPENSANTES en la vida, en el aula y en cada ámbito de la sociedad!!
No hay descripción de la foto disponible.
A pocas horas de dejar atrás el 2019,y de dar la bienvenida a la segunda década del siglo XXI. queremos celebrar junto a todos los que estuvieron con nosotros, e invitarlos a cerrar los ojos y por un momento soñar juntos que tenemos en nuestras manos un deseo mágico que nos va a permitir cambiar tantas cosas que no nos gustan o que sabemos que hay que mejorar… soñemos con «los felices 20» que tendremos que forjar aunando esfuerzos !
Llenémonos de buenos deseos, de simples felicitaciones! soñemos con un mundo mejor!
Soñemos con que todos seremos respetados en nuestros derechos!
Soñemos en grande para que la educación de nuestros gurises respete a cada uno, los acompañe y les ofrezca la mejor red de actores educativos para favorecer sus trayectorias escolares.Es posible!
Soñemos y sigamos soñando,que estos nuevos equipos de gestión; de los ámbitos públicos,privados y de políticas educativas nos permitirán echar a volar nuevos sueños porque LOS SUEÑOS NO SE LEEN…sólo HAY QUE ECHARLOS A VOLAR!
Para quienes nos tendieron sus manos, para los que nos ofrecieron sus alas para crecer juntos MUCHAS GRACIAS!!
Despedimos este año con toda la ilusión de lograr tantos proyectos como soñemos!!
Este 31 de diciembre levantemos las copas y gritemos BINGO por una educación de sembradores orgánicos y no de «fabricantes seriales»
FELIZ 2020!!
Comments