Existe un gran numero de personas que además

de tener dislexia, también tienen TDAH, y este articulo intenta acompañarlos y llevar luz sobre sus dificultades.
TDAH son las siglas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Se trata de un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos
Según un estudio de Shaywitz et al:
De los niños disléxicos un 33% presentan un TDAH, y
De los niños que tienen TDAH, entre un 8 y 39 %, presentan dislexia.
Por lo tanto, es fundamental descartar un TDAH en todo niño disléxico y viceversa.
Según la neuro pedíatra Noelia Moreno Acero
Tras el diagnóstico, se iniciará tratamiento con un especialista en reeducación del aprendizaje y, si fuera necesario, psicólogo para afrontar los aspectos emocionales implicados. En el caso de asociar déficit de atención, junto a las medidas psicopedagógicas se podrá asociar tratamiento farmacológico. En el colegio se pondrá en marcha una adaptación curricular no significativa adaptada a las necesidades concretas del alumno, y será importante trabajar la normalización para concienciar al alumnado y prevenir el bullying que muchos de estos pacientes sufren.
La efectividad de las medidas aplicadas dependerá de muchos factores, como por ejemplo: el nivel de motivación, grado de implicación del profesorado y la familia, duración y seguimiento del tratamiento…
Un diagnóstico y tratamiento precoz, tanto de la dislexia como la asociada a TDAH, derivará en una mejoría del rendimiento escolar y de la calidad de vida
ESTA PEQUEÑA INTRODUCCIÓN ES PARA PRESENTAR LA HISTORIA CONTADA POR GIULI
Resiliencia con la dislexia:
Me presento: así me conocen un poco, algunas me conocen porque he charlado desde redes sociales, ya que llevo adelante la pagina de Facebook TDAH y DISLEXIA, me llamo Giuli tengo 22 años soy de Guaymallén.
Desde bebe sabían que tenía algo porque no podía tomar bien la teta no tenía suficiente fuerzas para hacerlo, demore pero hable y camine a los 2 años
Me hicieron estudios en el hospital, fue un largo camino hasta que descubrieron que podía tener dislexia y TDAH tiempo después, una Psicopedagoga me la diagnosticó.
Tuve fonoaudiólogo desde muy chica, ya que tenia dislalia, además tuve que ir a un centro de psicomotricidad desde los 4 años hasta más o menos los 9 años ya que no tenía noción del espacio
Me dijeron que tengo lateralidad cruzada me costaba escribir no tenía mucha aprensión en la mano también mi motricidad fina no era buena.
Un neurólogo , me indico medicacion: ritalina ya que siempre hablaba en clases y me distraía y no copiaba nada. La tome 2 años o un poco menos, también tomaba algo para la memoria, a los 4 años sufrí crisis de ausencia
Con mucha ayuda de maestros, y sobre todo de mi mamá termine la primaria y el secundario .
A los 14 casi 15 años tuve muchos dolores de cabeza que eran intensos y diarios . Lo cual me hicieron un montón de estudios desde electroencefalograma, hasta resonancia magnética, análisis de sangre, radiografía, de toodo …hasta fui a un kinesiólogo , a esa edad me dijeron que tenía crisis de ausencia nuevamente, pero mas fuertes por la cual me medicaban con clonazepam.
El secundario me costo mas, mi mamá me ayudaba en trabajos, pruebas, etc Ella tomaba clases y me explicaba .
Se que tendría que haber sido mas independiente en el colegio, la verdad que era muy pocas cosas del secundario que podía hacer sola. Casi todas las materias me costaban y mi mamá me tenía que ayudar, como por ejemplo me tenia que ayudar en historia, matemática, física y biología
Pero en lengua, algunas actividades las hacia solas y otras ayudándome ella , termine mi secundario y me entregaron un diploma, eso fue muy emocionante porque todos los profesores y compañeros me aplaudieron Además lo más importante es que ese diploma para mi era mío y de mi mamá ya que ella era la que estuvo siempre
termine mi secundario en el 2015 y me tome un año sabático para ver que quería hacer. Que quería estudiar, siempre me encanto todo lo que es el cerebro , primero quería Psicología y después vi que era muy larga la carrera y decidí anotarme en Psicopedagogía me gustaba un montón la carrera tuve que dejarla porque se me dificulto mucho seguirla no tenía técnicas de estudios, no sabia subrayar textos, se me hacía difícil ponerme a estudiar y concentrarme, me distraía .Me frustraba porque no entendía lo que leía me ponía mal por la comprensión lectora no me presentaba en los finales por pánico miedo y ansiedad, por miedo a que se me trabe la lengua por miedo, O a que se me ponga la mente en blanco
Además no tenia frecuentemente compañeras de estudio, todo el tiempo me ponían trabas, todas esas cosas hicieron que dejara la carrera era como que también estaba mal anímicamente. Me afectaba mucho, me ponía a llorar. Estaba insegura, el año pasado decidí estudiar profesorado de nivel inicial en el cual, en sentido anímicamente estaba peor con muchas crisis de ansiedad se me junto todo lo mismo que en la otra carrera. y se me junto que extrañaba Psicopedagogia termine dejando, desde que me anote hasta hoy he aprendido tantoooo…
Hoy siento que esto me sirvió para darme cuenta de un montón de cosas para madurar y pensar de otra manera
Hoy estoy mejor quizas por ahí extraño estudiar hice un curso de manejo de word excel power point etc, ya lo termine al curso, hoy en día aprendí
Que para estudiar uno no tiene que ponerse trabas.
También que cada uno tiene sus tiempos para estudiar, ademas que uno tiene que estar bien anímicamente porque cada cosa te va desgastando.
Sigo aprendiendo que cosas mejorar y la verdad que esto es una prueba
Lo importante es levantarse
Hoy estoy feliz de las cosas que he logrado
De las que no
Hoy puedo ver mis habilidades
Mis fortalezas
Pienso que además de dislexia tengo otras dificultades asociadas ya que se me dificulta los calculos, mis períodos de atención cortos y me costo escribir, quería contar mi historia de vida
Porque no tengo otra opción mas que seguir intentándolo, hasta lograrlo.
y como diaria Claudio Naranjo seguiré mutando las veces que sea necesario para vivir en la totalidad de mi ser
Comments